Mostrando entradas con la etiqueta ...Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ...Tutoriales. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2010

Cómo sacarle la cabeza a una muñeca Barbie

Tuto-Cambiar-Cabezas
Esta foto con la que inicio el tutorial muestra cómo además podemos jugar a intercambiar cabezas y cuerpos. Claro, este no es el mejor ejemplo porque los tonos de los cuerpos y cabezas no coinciden, pero precisamente con esta foto pretendo mostrarles la idea: intercambios de cuerpo y cabeza, de la forma más notoria en que podía hacerlo: tonos de cuerpos y cabezas que no coinciden ¿Me expliqué? Si coincidieran no verían el truco.
Ahora si procedo con el tutorial empezando por afrontar el problema. Existen diversos tipos de cuerpo de Barbie y también varias conexiones cuello-cabeza.
En esta foto se ven sólo esas conexiones, que han variado con el tiempo y por diversas razones.
 Tuto-Cambiar-Cabezas-1
En principio Barbie, sus amigas y parientes, sólo podían girar la cabeza horizontalmente, es decir, de izquierda a derecha y viceversa. Esto se debía a que no tenía “mecanismo de conexión” entre cuello y cabeza. El cuello tenía una prolongación que lo conectaba directamente con la cabeza y listo.
Por ahí en el 76 (no tengo fecha exacta para este dato) se introduce el primer mecanismo. Éste le permitía a Barbie, sus amigas y parientes, rotar la cabeza casi en 180°.  Es bastante sencillo, como ven en la fotografía, la parte redonda va dentro del cuello y la otra parte circular y chata, va dentro de la cabeza.Tuto-Cambiar-Cabezas-2
El problema tanto del primer sistema sin rotación y del segundo sistema, es que las niñas, bien por curiosidad, necesidad de cambiarles el cuerpo o algún imprevisto durante el juego, terminaban por perder la cabeza de la muñeca y, sobre todo en el caso del sistema giratorio, muchas veces rompían el cuello de la muñeca.Tuto-Cambiar-Cabezas-3
Entonces, años después se introduce el segundo sistema giratorio, bastante parecido al primero, pero con la particularidad de que además de tener la forma redonda chata, tiene una especie de gancho, algo así como un ancla. Ya al introducir este sistema se garantizaba que sería muy difícil que las niñas perdieran las cabezas de sus muñecas, pero el problema de partirles los cuellos no disminuyo.
Desde hace un año para acá se introdujo otro nuevo mecanismo, donde además de tener el par de “anclas” tiene una prolongación que hace aun más difícil sacarle la cabeza a las muñecas. No sé si ha ayudado a que no se partan más cuellos de muñecas.
Tuto-Cambiar-Cabezas-4
Con esos últimos sistemas comenzaremos el tutorial, pero vale acotar que yo recomiendo siempre el uso del calor: agua caliente o aire del secador; siempre que se quiera cambiar o sacar la cabeza de una muñeca, incluyendo las del primer mecanismo, pues por razones del tiempo y uso (o a veces la mala calidad), los cuellos al ser de plástico duro- no flexible, se fracturan y pueden romperse.
Si eres menor de 13 años y deseas cambiarle el cuerpo y/o sacarle la cabeza a tu muñeca, pídele a un adulto que te acompañe y ayude porque en el procedimiento se usa calor y herramientas que tal vez no sean adecuadas para ti.
Bueno empecemos con un cuerpo que tiene el “mecanismo de conexión tipo ancla sencillo” (sin prolongación- el que se muestra en la 4ta fotografía como N° 3).
Vamos a aplicar calor, puede ser con agua caliente del grifo, agua que calentemos en la cocina o con el aire del secador, en la unión del cuello y la cabeza. Para el tutorial yo usé agua del grifo, ya que aquí sale bien caliente. Debemos proteger, como se observa en la imagen, el cabello y maquillaje de la muñeca cuando vertamos el agua o apliquemos el aire  caliente del secador de cabello. Siempre se dispersara este calor un poco a otras áreas, pero tratemos de evitar que dé directo hacia el cabello. Un poquito no le hará nada, pero sí puede hacerle si el cabello no es de muy buena calidad y se vierte mucho. Y principalmente, tengan cuidado de no exponer ninguna parte de SU cuerpo directamente al calor o al plástico caliente luego.
Tuto-Cambiar-Cabezas-5
Dejamos que pase un poquito el calor, que el plástico no esté tan caliente y ahora presionamos hacia arriba hasta ver la parte inferior del mecanismo, como se ve en la siguiente foto.
Tuto-Cambiar-Cabezas-6Ahora con una herramienta plana, delgada, resistente y sin filos, nos ayudamos a localizar dónde están los ganchillos. Yo usé el mango de una cucharilla (de las que se usan para el té o café, las pequeñas).
Tuto-Cambiar-Cabezas-7
Voy dando vueltas en el interior de la cabeza, hasta que me topo con “una protuberancia”, ése es uno de los ganchillos. Extiendo el recorrido hasta que el mango de la cucharilla quede sobre el gancho y presiono hacia afuera de la cabeza.
Tuto-Cambiar-Cabezas-8Hago lo mismo para encontrar el otro ganchillo, aunque como el plástico está tan blando por el calor, prácticamente sale la cabeza sola.
Listo! Luego les explicaré otras cosas en caso de que quieran que sus muñecas permanezcan “listas para cambiar de cabeza en cualquier ocasión”.
Ahora vamos con el otro modelo de “conexión con anclas y prolongación” (si volvemos a la 4ta fotografía, verán que tiene el N” 4).
En esta ocasión muestro el uso del secador de cabello para calentar un poco el área de cuello y cabeza de la muñeca. Recuerden proteger el cabello de la muñeca y sobretodo, recuerden protegerse ustedes mismo. En este caso es bueno usar guantes de tela o algo similar.
Tuto-Cambiar-Cabezas-9Volvemos a hacer casi lo mismo que en el caso anterior, sólo que esta vez tendremos que introducir más el mango de la cucharilla para ampliar un poco el agujero de la cabeza y dar vueltas hasta dar con el ganchillo, porque la prolongación de este mecanismo nos hace la tarea más difícil de encontrarle, así que ¡paciencia!.
Tuto-Cambiar-Cabezas-10Por fin logramos dar con el primero y ahora a dar con el segundo, que no será tan fácil como con el mecanismo con anclas sencillo, pero no es imposible. Yo lo hice bastante rápido y sólo he hecho 2 cambios de cabeza a muñecas con este mecanismo con anclas y prolongación.
Tuto-Cambiar-Cabezas-11  Así quedaron los 2 cuerpos con sus mecanismos expuestos:
Tuto-Cambiar-Cabezas-12
Lo que viene ahora es sólo si queremos luego poder intercambiar cabezas cada vez que lo deseamos, pues los ganchillos o anclas son sólo para NO sacar la cabeza en el caso de las niñas o quien no quiera hacer más cambios, pero sin ellos, la cabeza se mantiene en su lugar perfectamente y gira normal.
Vamos a usar una tijera multiusos, de esas que cortan de todo, o un alicate y simplemente cortaremos los ganchillos, como verán a continuación.
Tuto-Cambiar-Cabezas-13Yo también le corto la prolongación, pues es bastante molesta, aun sin los ganchillos. Y así quedó:
Tuto-Cambiar-Cabezas-14Y aquí está el otro cuerpo sin ganchillos:
Tuto-Cambiar-Cabezas-15Eso es todo.
Este tutorial está basado sólo en muñecas de la marca Barbie de Mattel. Aunque el procedimiento de cambiar y/o quitar cabezas en otras muñecas es similar, desconozco los mecanismos que tienen dentro y no he probado hasta ahora con ninguna otra marca.  

jueves, 17 de junio de 2010

Tutorial Top Bmanía Doll Sites sobre dónde encontrar el botón para los votos y cómo agregar el banner de nuestra web

TOP-BMania

He observado desde que decidí crear el Top BManía Doll Sites que la mayoría de los usuarios no saben dónde obtienen el botón para que sus lectores y/o miembros puedan votar y por más intentos que he hecho en éste blog para que obtengan los códigos alguno aun no lo han terminado de comprender, además que es muy difícil para mi poner los códigos cada vez que se una una web al top.

Es por ello que he hecho este mini tutorial que espero les sea de ayuda.

1.- Vamos al Top BManía Doll Sites, buscamos donde esté nuestra web y en el lado izquierdo observaremos la palabra [details] y con el cursor hacemos click allí, tal como vemos en la imagen a continuación (hacer click sobre ella para ampliar)

1-12.- Nos llevará a una zona en la cual bajando un poco con nuestro navegador observaremos lo que señala la siguiente imagen.

2-23.- Dependiendo del tipo de web que tengamos, sea blog, website o foro, vamos a escoger el código que nos sirva. Ejemplos: Si deseamos colocar el botón en el blog debemos seleccionar la opción de botón en HTML, si es para nuestro foro entonces nos servirá la opción de botón PHP  y si queremos sólo un texto que diga “BManía Doll Sites” pues seleccionamos la opción de texto.

Ahora como verán en la siguiente imagen el texto (código) que deben copiar y luego pegar en sus webs.

3-3Listo. Ya con esto hemos conseguido el código para añadir el botón de votación a nuestras webs.

Root-toop.com permite votar cada 2 horas, así que animen a sus lectores a apoyarles pero sin hacer uso del spam (que es ilegal) o agobiar a sus lectores y/o miembros.

¿Cómo colocar el banner de nuestra web en el Top BManía y qué tamaño es el reglamentario?

1.- Vamos a iniciar sesión en Root-Toop.com con el nombre de usuario y la clave con la cual registramos nuestra web, tal como vemos en la siguiente imagen.

5-5 2.- Una vez que iniciemos sesión vamos a Consult your account- Configuration. Esto está ubicado en la parte superior del Top, en ésta imagen lo tendrán más claro.

6-6 3.- Allí iremos a un sector donde podemos añadir, modificar o quitar información. Yo sólo les señalaré el sector en donde añadiremos el banner, el cual deben subir previamente a un servidor de hospedaje que NO sea Imageshack.us pues Root-Toop así lo especifica. Yo les recomiendo Photobucket pero pueden usar el de su preferencia.

Copiamos desde el servidor el link directo del banner y lo pegamos en el renglón como se muestra en la imagen a continuación.

7-7 El banner debe tener un tamaño de 250 x 60 píxeles, de lo contrario éste se modificara automáticamente a ese tamaño lo que puede deformar su diseño y no lucir tan bien como quisiéramos.

4. Ahora bajamos hasta el final con nuestro navegador y damos click en “Validate” y hemos terminado.

8

Espero que les sea de utilidad el tutorial y no duden en comentar y preguntar si tienen dudas.

Como siempre son cordialmente bienvenidos a participar en el top.

miércoles, 14 de enero de 2009

Tutorial photoshop para cambiarle el fondo a las fotos de tus muñecas

Las imágenes que usaremos en este tutorial son las siguientes (Haz click sobre la imagen para ampliarlas).

Fall_by_puddlz auctions558

Ejecutamos el photoshop y abriremos la imagen de la muñeca: Archivo(o File)- Abrir (Open)

1

Ubicamos la carpeta en que hayamos guardado la imagen.

2

Una vez hecho esto, vamos a utilizar la herramienta de Zoom:

3

Y ajustamos la imagen, para que se amplié y nos facilite el trabajo, en "ajustar pantalla":

4

Ahora usaremos la herramienta "Extraer", que esta ubicada en: Filtros (Filters)- Extraer.

5

Se nos abrirá una ventanilla con la imagen y usaremos la herramienta señalada en el circulo rosa:

6

Con ella remarcaremos el borde externo de la muñeca (no importa que no quede súper perfecto):

7

Entonces usaremos el botecito de pintura con el que rellenaremos la figura interna de la muñeca, que es lo que nos interesa mantener:

8

Hagan click en el botoncito ubicado a la derecha que dice "previsualizar", lo verán marcado con un circulo rosa aquí:

9

Allí verán como quedo el resultado, y si aun quedan cosas que remover, pues repiten el proceso anterior.

Bueno marcamos OK cuando ya la imagen este a nuestro gusto y ahora vamos a abrir la imagen que usaremos de fondo: Archivo (File)- Abrir(Open).

10

Bien teniendo ambas imágenes en el photoshop lo que harán es literalmente "arrastrar" la imagen de la muñeca hasta la imagen de fondo.

11

Obtendrán algo como lo que verán a continuación. Y pues con el puntero pueden posicionar la muñeca moviéndola al lugar que crean quede mejor:

12

13

Bien, como en la foto de la muñeca están cortados el codo y parte del brazo, recortaremos la imagen para ajustarla. Usaremos la herramienta "crop":

14

Y de esta manera extenderemos el cuadro de corte:

15

Lo que se ve mas oscuro es lo que cortaremos.

Para borrar imperfecciones usaremos la herramienta borrador:

16

Aumentado el grosor del borrador como se muestra aquí:

17

Usamos la herramienta zoom para acercar la imagen.

Ahora emplearemos "la varita mágica" para borrar otras imperfecciones:

19

En las áreas que aparecen en blanco daremos un click y se mostraran punteada, luego oprimimos el botón "suprimir/delete" de nuestro teclado y listo! Desaparecen las manchitas.

18

Ahora guardamos la imagen: Archivo( File) - Guardar como (save as)

20

Elegimos el nombre de nuestra imagen y el formato en JPG (esa casilla es despegable y ahí encontrán el formato)

21

Les aparecerá la siguiente ventanilla, donde aumentaran la calidad al máximo y luego oprimirán el botón OK:

22

Este fue mi resultado:

Teresa Otoñal Practica